Cali: Festival Mundial de la Salsa

Duración 5 días. Código de producto reserva: REC-FYC/28-0088(4222)

Evento Completo del 04 al 08 de octubre de 2023

 

Que es “El Mundial de la Salsa”

 

Considerado el Festival de Salsa más importante de Latinoamérica y probablemente del mundo, los días y las noches del Festival Mundial de Salsa de Cali, la “Capital Mundial de la Salsa” son una fiesta que celebra los sonidos de este género musical que se perfiló desde mediados del siglo XX cuando los ritmos cubanos cruzaron el Caribe y contagiaron a esta región de Colombia.

 

Adentrándose en las raíces mismas de esta urbe, desde la Feria de Cali de 1958 la ciudad empezó a desarrollar un sello propio, pero fue en los 70’ cuando empezó el verdadero boom de la salsa en Cali. Toda la ciudad se contagió de este ritmo y comenzó “azotar baldosas” en cada barrio, en cada rincón.

 

Desde los 70’ y 80’ Cali empezó a identificarse en el mundo por la salsa, ocurrió un cambio significativo en la historia musical de esta población, se respiraba salsa: en la forma de danzar, de sentir la música, de llevar el ritmo a movimientos corporales que más tarde se conocerían como “la salsa caleña o el baile caleño” el cual, ha roto fronteras no solo geográficas sino de clases, pues era un ritmo exclusivo de la población pobre, y ahora es universal. Por ello, desde 1974 se empieza a llevar a cabo en Cali el Campeonato Mundial de la Salsa.

 

 

Programación preliminar del Campeonato Mundial de la Salsa 2023

 

Como cada año el evento contará con decenas de conversatorios académicos de ingreso libre y gratuito sobre temas tan disimiles como: Tradiciones Culturales; Creación Musical y Patrimonio; Migración y Legado Afro; Cocina y Migración; Naturalmente Artesanal; Técnicas de Pesca Sostenible; Territorio Afro; etc. Todo esto aunado con talleres, conciertos y otras presentaciones artísticas – culturales durante todo el día.

 

Todos Los Servicios Incluidos en el Mundial de Salsa Cali 2023

 
  • Traslados aeropuerto – hotel a su arribo a Cali y al final de los cinco días.
  • Cuatro (4) noches de alojamiento en hoteles categoría 3*, 4* y en Turista Superior.
  • Alimentación relacionada día a día como: D (4 desayunos), A (3 almuerzos)
  • Boletas para palco en dos de los espectáculos en vivo.
  • Visita al Salsódromo y clases en una de las más afamadas escuelas de “Salsa Caleña”
  • Recorrido de la ciudad Cristo Rey, Cerro de las Tres Cruces.
  • Ante nuevos cierres de fronteras o aeropuertos que impidan disfrutar el evento, podrás posponer tu viaje para el Festival Mundial de Salsa 2023 o un Bono de Servicios canjeable por otros nuestros.
  • Seguro de Viaje para cubrir accidentes, eventualidades de equipaje u otros.

 

NO Incluye:

 
  • Alimentos o comidas que no estén relacionadas cada día.
  • Propinas a conductores y guías.
  • Servicios que no fueran mencionados antes.
  • Tiquetes aéreos nacionales ni internacionales.

 

Descriptivo día a día del Festival Mundial de la Salsa

 

Primer día. 04 de octubre de 2023 – Arribo a Cali – Festival Mundial de la Salsa

 

Los picos azules de los Farallones de Cali te recibirán desde que llegas a la ciudad de Cali. Recibimiento en el aeropuerto y traslado al hotel. Como desconocemos tu hora de llegada ni cuantas horas vienes viajando este día no se programan actividades puntuales. Sin embargo, te reiteramos que en varios puntos de la ciudad se realizan actividades culturales, muchas de ellas gratuitas. Nosotros te ofrecemos de cortesía, actividad con bailarines profesionales de salsa incluyendo conversatorio y clase en uno de los hoteles sede de la ciudad, considerada la “Capital Mundial de la Salsa”.

 

 

que hay para hacer en cali

 

Segundo día. 05 de octubre de 2023 – Excursión al Parque Natural Nacional Farallones de Cali

 

A las 07:00 AM vamos a visitar en Parque Nacional Farallones de Cali, una imponente cadena montañosa que hace parte de la Cordillera Occidental y que separa las cuencas del Pacífico y del río Cauca.

En los farallones habitan más de 540 especies de aves, decenas de mamíferos, reptiles, y otras especies y nacen por lo menos 30 ríos que abastecen todo el suroccidente colombiano. Un parque natural que en realidad es un santuario de especies endémicas. Regreso a Cali sobre las 1500 horas. Llegada al hotel y entradas a uno de los conciertos del Mundial de Salsa. D, A,

 
 

XIV Festival Mundial de la Salsa 2019: Cali vibró con el festival, estos son los ganadores

 

Tercer día. 06 de octubre de 2022 – Festival Mundial de la Salsa

 

A las 10:00 AM visitamos una de las principales escuelas de Salsa de Cali donde durante dos horas conoceremos a fondo como se baila este singular ritmo único en el mundo “Salsa Caleña”

 

Ya en la tarde y noche por toda la ciudad se desarrollan conversatorios, talleres, clases magistrales, muestras culturales, desfiles de modas, presentaciones de grupos musicales en diferentes modalidades competitivas de forma gratuita en escenarios públicos, festival gastronómico, exposiciones discográficas e intercambio de acetatos clásicos, etc. Por eso la tarde y noche es libre, para que te la goces a tu gusto y antojo. D, A

 

 

Cuarto día. 07 de octubre de 2023 – Festival Mundial de la Salsa

 

A las 10:00 AM realizamos un recorrido para que conozcas la ciudad de Cali y sus principales lugares de interés histórico, cultural y religiosos como: el Cerro de Cristo Rey, el Cerro de las Tres Cruces, la Ermita, Museo La Tertulia, el Gato del Río y la Plaza de Caycedo. Al finalizar les trasladamos a Ciudad de la Salsa donde dispondrán del resto del día para disfrutar de todas las actividades y eventos de este gran evento.

 

Personas que hayan realizado la compra de este paquete turístico antes del 30 de septiembre recibirán de cortesía entrada para uno de los eventos de cierre del Festival Mundial de la Salsa. D, A

 

 

Quinto día. 08 de octubre de 2023 – Festival Mundial de la Salsa

 

Mañana o tiempo libre. A la hora acordada según tu vuelo traslados al aeropuerto internacional Rafael Bonilla de Cali. Recuerda que debes entregar la habitación a más tardar a las 1300 horas (01:00 PM) o el hotel te cobrará una (1N) noche adicional. Fin de nuestros servicios. D

 

Te invitamos a sumar a esta experiencia musical alguno de nuestros paquetes turísticos de tres o cuatro días en las payas del Pacífico colombiano (Juanchaco, Ladrilleros, Gorgona, Timbiquí), o el Caribe (Cartagena de Indias, Santa Marta, La Guajira, Parque Tairona, San Andrés Islas). Destinos de naturaleza como el Amazonas, Caño Cristales, Orinoquía, Eje Cafetero, u otros de ciudades como Bogotá o Medellín.

 

Valor por persona según acomodación

HOTELES

TRIPLE

DOBLE

TWIN

SENCILLA

Hoteles 3*, Turista o Aptos

678 USD

698 USD

748 USD

938 USD

Hoteles 4* o Primera

738 USD

768 USD

798 USD

998 USD

 

Formas de pago:

 

A.- Para inscripciones, reservas y garantía de cupos se tiene que realizarse un pago mínimo del cincuenta por ciento (50%) al momento de suscribir este contrato de servicios.

B.- Terminar de pagar valor total treinta (30) días antes del inicio del evento o llegada a Colombia.

C.- El incumplimiento en la forma de pago descrita, dará a entender que usted ha decidido cancelar su reserva, por lo que se aplicarán las penalidades descritas en Cancelaciones y Penalidades.

D.- Todos y cada uno de los pagos tiene realizarse en las cuentas bancarias de Odretours International E.U o en las de Travel Discover Colombia, empresas operadoras del evento.

E.- Pagos desde otros países con transferencia bancaria, tarjeta de crédito vía Paypal o link de pago.

F.- Pagos desde otros países puedes con transferencia bancaria o con tarjeta de crédito vía Paypal.

 

 

Penalidades por Cancelación:

Si usted decide cancelar su participación en el evento, se aplicarán las siguientes penalidades:
 
  • 1.- Cancelaciones en cualquier momento faltando 100 o más días para el inicio del evento ocasionará una penalidad igual al 50% del valor total de su participación o cupos reservados.
  • 2.- Cancelaciones en cualquier momento faltando entre 30 y 100 días para el inicio del evento ocasionará una penalidad igual al 80% del valor total de su participación o cupos reservados.
  • 3.- Cancelaciones en cualquier momento faltando menos de treinta (30) días para el inicio del evento ocasionará una penalidad igual al 100% del valor total de su participación o cupos reservados.

Realiza tu reserva aquí

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Odretours
Hola, Bienvenidos a Odretours.
¿En qué podemos ayudarte?