Caribe Mágico 4: Cartagena – La Guajira
Código de Reservas: TDC-MOT-004/24-1111
Este tour pretende resumir en 12 días los destinos más apetecidos de Colombia: Bogotá su capital y principal centro industrial, cultural y humano; el desierto rojo de la Tatacoa, las selvas del Amazonas en San Vicente del Caguán y San José del Gaviera, los pueblos prehispánicos en sus resguardos, los inconmensurables paisajes de Caño Cristales y la Macarena, la vida semi nómada de los llaneros, la infinidad de ríos y lagos. En fin, es este una Ruta en moto por Colombia que se aleja de las grandes ciudades para que usted pueda con nosotros DescubreColombia.com.
Ciudades y poblaciones a visitar:
- Día 01. Cartagena de Indias. Recibimiento y traslados al hotel. Reunión informativa.
- Día 02. Cartagena de Indias: Excursión a las Islas del Rosario. En la tarde entrega de Motos.
- Día 03. Cartagena de Indias: Recorrido y visita en la ciudad.
- Día 04. Cartagena de Indias – San Basilio de Palenque – Mompox
- Día 05. Mompox – Los Andes – Bosconia – Valledupar – San Juan del Cesar – Resguardos Indígenas.
- Día 06. Resguardos Indígenas – San Juan del Cesar – La Florida – Camarones – Riohacha.
- Día 07. Riohacha – Yamahaim – Maicao – Uribia – Cabo de la Vela.
- Día 08. Cabo de la Vela: Día de Sol & Playa.
- Día 09. Cabo de la Vela – Desierto de La Guajira – Bahía Hondita – Punta Gallinas.
- Día 10. Punta Gallinas – Uribia – Manaure – Mayapo – Riohacha.
- Día 11. Riohacha – Palomino – Buritaca – Santa Marta.
- Día 12. Santa Marta – Ciénaga – Barranquilla – Totumo – Cartagena de Indias. Devolución de Motos.
- Día 13. Traslados al aeropuerto. Fin de los servicios.
Algunas jornadas por su extensión, implicarán más paradas (promedio cada una hora u hora y media), pero esto nos permitirá conocer más atractivos naturales, más pueblos coloniales, aldeas indígenas, relacionarnos e integrarnos con sus pobladores, degustar su gastronomía, sus ritmos musicales.
Igual entre los días de largas jornadas (máximo 5 – 6 horas sobre la moto) tendremos siempre días de relajación, de menos actividad, de sol & playa, de contacto con bellas mujeres, de rumba y gozadera.
Tabla del itinerario:
DÍA | INICIO | DESTINO | KM – TIME APROX | DETALLES |
Llegada a Bogotá de los participantes procedentes de sus lugares de origen. Traslados al hotel | ||||
Día 01 | Cartagena – Arribo | Reunión de Pilotos- asignación de motos | 18:00 | |
Día 02 | Cartagena de Indias | Islas del Rosario – Barú | 00 KM – 08:00 H | Hotel |
Excursión a las Islas del Rosario en lanchas rápidas a Barú con almuerzo. Entrega de Motos | ||||
Día 03 | Cartagena de Indias | Visita de la ciudad | 60 Km – 08:00 H | Hotel |
Barrios El Laguito, Bocagrande, Getsemani, Corralito de Piedra, Castillo San Felipe | ||||
Día 04 | Cartagena de Indias | Mompox | 272 Km – 07:40 H | Hostal |
Cartagena – Turbaco – Arjona – San Jacinto – Ovejas – Magangué – Mompox | ||||
Día 05 | Mompox | San Juan del Cesar | 310 Km – 08:00 H | Hostal |
Mompox – Los Andes – Bosconia – Valledupar – San Juan del Cesar – Resguardos Indígenas | ||||
Día 06 | San Juan del Cesar | Riohacha | 110 Km – 07:00 H | Hotel |
Resguardos Indígenas – San J. del Cesar – La Florida – Camarones – S.F.F Flamencos – Riohacha | ||||
Día 07 | Riohacha, La Guajira | Cabo de La Vela | 170 KM – 6:00 H | Ranchería |
Riohacha – Yamahaim – Maicao – Uribia – Cabo de la Vela | ||||
Día 08 | Cabo de La Vela | Cabo de La Vela | Sol & Playa | Ranchería |
Breve recorrido en el Cabo de la Vela como práctica de conducción en el desierto | ||||
Día 09 | Cabo de La Vela | Punta Gallinas | 140 Km – 07:00 H | Ranchería |
Expedición por el desierto atravesando resguardos Wayú | ||||
Día 10 | Punta Gallinas | Riohacha | 270 KM – 09:00 H | Hotel |
Punta Gallinas – Uribia – Manaure – Mayapo – Riohacha | ||||
Día 11 | Riohacha | Santa Marta | 170 – 06:00 H | Hotel |
Riohacha – Palomino – Buritaca – Santa Marta | ||||
Día 12 | Santa Marta | Cartagena de Indias | 220 Km 06:00 H | Hotel |
Santa Marta – Ciénaga – Barranquilla – Totumo – Cartagena de Indias. Devolución de Motos | ||||
Día 13 | Cartagena de Indias | Retorno o Continuación | Fin de nuestros servicios | |
Totales estimados en ruta más visitas o actividades + 400 km | 2.100 KM | 12 Noches |
Los tiempos estimados (H) en horas para cada día, incluyen ya las necesarias paradas para estirar, almorzar, degustar un refresco, tomar fotos, interactuar con la población local y hacer las visitas y actividades incluidas cada día.
No significa que todo ese tiempo será conduciendo.
Te recomendamos no comprar los tiquetes aéreos para venir a Colombia, antes de confirmar en qué fecha deseas participar de esta Ruta Motera No. 4 por Colombia y la disponibilidad para la misma.
Fechas programadas | Fecha de Inicio (13 días duración) | Fecha de Finalización en Cartagena |
Iniciando en Cartagena | Miércoles 25 de mayo de 2022 | Lunes 06 de junio de 2022 |
Iniciando en Cartagena | Viernes 19 de agosto 2022 | Miércoles 31 de agosto de 2022 |
Iniciando en Cartagena | Lunes 20 de marzo de 2023 | Sábado 01 de abril de 2023 |
Iniciando en Cartagena | Jueves 22 de junio de 2023 | Martes 04 de julio de 2023 |
Iniciando en Cartagena | Martes 05 de septiembre de 2023 | Domingo 17 de septiembre de 2023 |
Iniciando en Cartagena | Miércoles 06 de diciembre de 2023 | Lunes 18 de diciembre de 2023 |
Los servicios incluidos en esta Ruta son:
- Cada fecha de salida quedará confirmada una vez inscritos los primeros ocho (8) participantes.
- Líder – coordinador de la expedición de habla hispana en su propia moto.
- Camioneta con mecánico, repuestos y espacio para equipaje (para grupos de 6 moteros o más).
- Alquiler de Moto Royal Himalaya de 410 CC – Modelo 2020/2021.
- Todo el consumo de combustible, peajes y parqueadero que requiera la Ruta (2.100 Km)
- SOAT: Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.
- Póliza Contra Todo Riesgo (robo, daño parcial o total). No incluye deducible de 1.500 USD.
- Traslados aeropuerto – hotel a su llegada y salida de Cartagena de Indias, Colombia.
Un total de doce (12) noches de alojamiento así:
- Tres (3) noches de alojamiento en Cartagena de Indias.
- Una (1) noche en Mompox + Una (1) noche en la San J. del Cesar + Una (1) noche en Camarones
- Dos (2) noche en Cabo de la Vela (frente al mar) + Una (1) noche en Punta Gallinas + Una (1) noche en Riohacha + Una (1) noche en Santa Marta + Una (1) noche final en Cartagena de Indias.
- Hoteles categoría 3* o 4* cómodos, limpios, confortables y bien ubicados.
- Todas las noches 11 noches se incluyen desayunos, seguros e impuestos hoteleros.
- Alimentación: 11 desayunos + 11 comidas (pueden ser almuerzos de carretera o cenas en el hotel).
- City tours en: Bogotá, Medellín y Cartagena de Indias.
- Actividades grupales y las tasas de entradas a los lugares a visitar descritos en la Tabla de Itinerario.
Nosotros asumimos los costos de la Transferencia Internacional de Divisas o de pagos con Tarjeta de Créditos, solo cuando se trate del cliente final (Motero).
Empresas comercializadoras (agencias, clubes de moteros u otras) deberán asumir esos costos.
Obsequio: Tres camisetas de la ruta y un morral o mochila.
Ante nuevos cierres de fronteras, aeropuertos o imposibilidad de viajar en la fecha contratada, podrás posponer tu viaje hasta por 350 días de la fecha inicial.
Seguro de Viaje y Responsabilidad Civil Extracontractual (RCE) con Magenta Seguros.
Todos nuestros servicios operan para grupos de máximo doce (12 Pax) pasajeros. Cuando se trate de grupos privados los servicios se prestarán unificados y en exclusiva para el grupo.
Servicios No Incluidos:
- Boletos aéreos internacionales ni domésticos.
- Seguro de cancelación de viaje (no ofrecido por nosotros – consulte en su país de origen).
- Daños ocasionados a la motocicleta – depósito de 1.500 USD indispensables con Tarjeta de Crédito.
- Cualquier servicio o inclusión no especificada.
Valor por persona de los servicios descritos:
Motero viajando solo (sin parrillero) Moto Royal Himalayan: 2.890 USD
El precio anterior (2.890 USD) aplica solo en acomodación doble y/o triple
Personas que desean alojarse solos (cama matrimonial) recargo de: 580 USD
- Parrillera o acompañante en toda la Ruta 13 días: 1.300 USD
- Parrillera por días (cada día) 150 USD
- Incluye: Alojamiento, media pensión, actividades y/o vistas del día, seguros y kit de obsequio.
FORMAS DE PAGO:
Para inscripciones, reservas y confirmaciones: Abono del 20%.
Adicione si aplica el costo por habitación sencilla o parrillera.
Completar el 50% una vez confirmado la inscripción mínima de 4 participantes en la fecha seleccionada.
Completar el 80% con noventa (60) días antes del arribo a Colombia o inicio de nuestra Ruta.
El valor total debe estar pagado con treinta (30) días antes del arribo a Colombia e inicio de los servicios.
Si luego de realizar el abono de su Cuota Inicial o inscripción, no se completarán los mínimos de cuatro (4) moteros, usted puede optar por la devolución total de su abono o cambio para otra fecha o Ruta.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR:
Licencia de conducir válida con endoso. Declaración (licencia) juramentada de piloto mínimo tres años.
Pasaporte válido con al menos 6 meses restantes a la entrada a Colombia. Mínimo 21 años de edad.
Tarjeta de Crédito con fondos suficientes para cubrir el depósito de seguridad de 1.000 USD.
Antes de viajar, y más en viajes largos, es necesario haber practicado técnicas de conducción segura en espacios donde el riesgo sea menor que hacerlo en pleno viaje. Descansaremos obligatoriamente cada 100 ó 150 km, o cada hora u hora y media.
Parar a tomar fotos no es descanso, pues un verdadero descanso debe incluir ejercicios para estirar la espalda, las piernas y, aunque suene raro, los dedos de las manos.
Recomendamos buscar en internet video de ambas cosas, tanto técnicas de conducción en carretera como ejercicios para los viajes.
Y ojo, los que viajan con parrillero, saber muy bien cómo hacerlo, el pato debe saber manejar las inercias de las motos y hacerse uno con el conductor, inclinarse cuando es necesario y no poner resistencias. En la red hay también muchos consejos sobre esto, pues el comportamiento de la moto es diferente, lo mismo que el frenado, y más si se lleva equipaje.
Para viajes largos es bueno tomarse un Dolex Plus o algún analgésico antes del viaje. Ayuda mucho para los dolores de espalda (y para los pellizcos de la costilla cuando se pone brava por ir tan rápido). Hidratarse bastante durante el viaje. La falta de hidratación produce cansancio y sueño prematuro, dolor de cabeza y pérdida de reflejos, así que como le ponemos gasolina a la moto, le ponemos agua al cuerpo.
Ojo con la velocidad, los límites en carretera, los retenes, las barricadas, los huecos del camino, los perros, las vacas, los peatones que se atraviesan. Si empieza a llover, aunque no parezca un aguacero, mejor parar y ponerse los impermeables. Y como ya dije, si llueve muy duro, mejor parar hasta que escampe.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que nuestras expediciones NO SON COMPETENCIAS CONTRA RELOJ. Iremos a buen paso, pero sin exceder límites de velocidad, respetando las normas, sin exponer la seguridad de los participantes, disfrutando del viaje, los paisajes, los pueblos intermedios, las bellas mujeres, la gastronomía.
Ley 1329 de 2009: