Carnaval de Negros y Blancos 2024

Duración 6 días. Código de producto reserva: TDC-FYC-NYB/31-202
Del 02 al 07 de enero de 2024.
 

 

 

Todos Los Servicios Incluidos en el Carnaval de Negros & Blancos 2024 en Pasto, Nariño:

 
  • Traslados aeropuerto – hotel a su arribo a Pasto y al final de los seis días.
  • Cinco (5) noches de alojamiento en hoteles categoría Turista Superior.
  • Alimentación relacionada día a día como: D (desayuno); A (almuerzo); C (cena)
  • Excursión a la Laguna de la Cocha con paseo en lancha.
  • Recorrido (city tours) por la ciudad de Pasto.
  • Boletas en palco para el “Desfile Magno” de comparsas y carrozas.
  • Ante nuevos cierres de fronteras o aeropuertos que impidan viajar en la fecha del evento, podrás posponer tu viaje para el Carnaval de Barranquilla 2025 o un Bono de Servicios canjeable por otros nuestros.
  • Si algún pasajero tuviere imposibilidad de viajar por fuerza mayor, te otorgamos un Bono de Servicios para usar posteriormente en los mismos o similares servicios nuestros en los siguientes 350 días.
  • Seguro de Viaje para cubrir accidentes, eventualidades de equipaje u otros.
  • Obsequio: camiseta y gorra de tu visita a Colombia.
 

Qué es y cómo es el Carnaval de Negros y Blancos? | RCN Radio

Como seguramente sabes, todos nuestros paquetes o servicios turísticos, incluyendo los de este tipo de eventos como Ferias, Fiestas y Carnavales de Colombia, los diseñamos para que además de disfrutar de ellos, puedas conocer más la región, las comunidades, nuestra cultura y riquezas naturales.

 

El Carnaval de Negros & Blancos ha sido declarado en el 2009 como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la UNESCO. Es sin duda una de las principales fiestas de Colombia, junto a otras como el Carnaval de Barranquilla, la Feria de Manizales, la Feria de las Flores de Medellín o la Feria de Cali.

 

El Carnaval de Negros y Blancos es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia. Se celebra del 02 al 07 de enero en la ciudad de San Juan de Pasto, capital del departamento de Nariño al sur occidente de Colombia, aunque muchos municipios y poblaciones de ese departamento la han adoptado como propia. Durante esas fechas el programa de actividades está dispuesto así:

 

 

Carnaval de Negros & Blancos de Pasto, descriptivo día a día

 

Día 01, 02 de enero. Arribo a pasto e inauguración del carnaval

 

Se inaugura el Carnaval de Negros & Blancos cuando el Alcalde realiza la entrega de los bastones de mando a los funcionarios indígenas. Este proceso va acompañado de bandas y cortejos populares. Se realiza el “Desfiles de las Colonias”, en el que los residentes muestran sus tradiciones, mitos, leyendas y valores culturales en general.

 
 

Desfile coreográficos en el Carnaval de Negros y Blancos

Programa del día 02 de enero. Arribo y día libre

 
A tu arribo te damos la bienvenida en el aeropuerto Antonio Nariño de la ciudad de Pasto. Traslados en servicio privado hasta nuestro hotel. Al desconocer tu hora de llegada y cuantas has venido viajando, dejamos este día sin programación para que descanses o, si llegas temprano, disfrutes de los eventos gratuitos de este día como el Desfile de Colonias y las verbenas en todos los barrios.

 

 

Día 02, 03 de enero. Carnavalito por las calles de Pasto

 

Este se celebra el “Carnavalito”. Lo que inició como un juego de niños imitando a sus mayores, recreando el desfile del “Día de Blancos”, se ha convertido en un evento con identidad y dinámica propia dentro de las fiestas de Negros y Blancos.

 

Los más importantes grupos de Danza Típica Andina hacen una grandiosa muestra de talento, donde desfilan y danzan por las calles más importantes de la ciudad, para terminar en el Estadio Libertad, donde se hace la premiación y la selección de los dos mejores grupos, quienes tendrán el honor de participar en el Desfile Magno del 6 de enero “Día de Blancos” donde tendremos palcos privilegiados.

 

Mocoa, la capital del departamento del Putumayo

 

Programa del día 03 de enero. Excursión de Turismo Comunitario y Naturaleza

 

07:00 AM salida de excursión hacia el Santuario de Flora y Fauna Laguna de la Cocha, donde haremos un recorrido en lancha y posterior visita a Sibundoy, municipio en el vecino departamento del Putumayo.

La gigantesca riqueza en biodiversidad de esta región se explica por ser limítrofe de las selvas de la Amazonia y los Andes.

 

Vive en Sibundoy la magia de las culturas milenarias, conoce sus secretos, anótalos y llévatelos para tu casa, seguro te ayudarán a tener una vida más sana. Visita e integración con comunidades indígenas, charla con el chamán y Feria Artesanal.

 

Regreso a Pasto al final de la tarde y resto del día libre para que disfrutes las verbenas y conciertos. D, A

 
 

Desfile Familia Castañeda en el Carnaval de Negros y Blancos

 

Día 03, 04 de enero. Familia Castañeda

 

Este se conmemora la llegada de la Familia Castañeda, compuesta de personajes coloridos que desfilan junto a grupos de danza campesina y las tradicionales ñapangas.

 

La Familia Castañeda, quienes en su momento y en los inicios de la era actual del Carnaval fueron objeto de la cordialidad y alegría del pueblo de Pasto. Hoy en día esta emblemática familia ofrece la bienvenida a todos los visitantes y los invita a sentirse un Nariñense más, al participar de toda la alegría de esta fiesta.

 

 

Programa del día 04 de enero. Carnaval de Negros & Blancos, Pasto

 

Hoy disfrutamos te este, considerado de los más representativos eventos en el marco del carnaval de Negros y Blancos, el “Desfile de la Familia Castañeda”. Tendremos palco reservados para que puedas disfrutar del evento con total comodidad.

 

Al finalizar el evento, ya pasado el mediodía, tenemos la excursión opcional (58 USD) al “Santuario de las Lajas” conocido también como “el milagro de Dios sobre el abismo”. Este lugar se ubica en la frontera sur de Colombia con Ecuador, es un sitio de peregrinación y ofrece también sus propias festividades. El regreso a Pasto será cerca de las 1800 horas y te dejamos en el hotel. Noche libre para que goces de los conciertos y verbenas por toda la ciudad que son en espacios abiertos y participación gratuita. D, A

 
 

Juego de la pintica Día de Negros en el Carnaval de Pasto

 

Día 04, 05 de enero. Carnaval de Negros & Blancos, Día de los Negros

 

Declarado y dedicado al “Día de los Negros”. Durante esta jornada se conmemora el día en que los esclavos de origen africano tenían libre para dar rienda suelta a sus desahogos lúdicos. La gente juega y baila en las calles y lugares públicos en general. Se pintan con crema de negro y el motto de ese día es: Que Vivan los Negros.

 

Es un día de juego cívico que hace remembranza al origen del carnaval y pretende darle un aire de igualdad, de civismo, y de paz a la alegría que vive en esos días la capital de Nariño, el Día de Negros es la ocasión en donde todas las personas pueden vivir momentos de fiesta y de alegría en las plazas públicas donde se pintaran el rostro de negro sin tener distingos de razas, credos, ni condiciones económicas.

 

Programa del día 05 de enero. Carnaval de Negros & Blancos, Pasto

 

La idea hoy es que te integres en las calles de la ciudad a tu propio ritmo, antojos y gustos. Hoy todo es posible, ser “un negro” ser “un indígena” ser “un Castañeda” “un visitante”, “un amigo”, “un nariñense”, “uno más”. Durante la mañana la ciudad enloquece y muy probablemente tu querrás enloquecer con ella.

 

Ya en la tarde, sobre las 15:00 horas, te recogemos para realizar un city tour que te permita conocer otras caras y atractivos de San Juan de Pasto. A las 1700 te dejamos en el hotel para que descanses y te alistes para los eventos gratuitos que cada noche ofrece la ciudad: conciertos y verbenas. D,

 
 

Juego de blancos, día del Desfile Magno | Udenar Periódico

 

Día 05, 06 de enero: La ciudad ha dejado de celebrar el Día de Reyes. Ahora se celebra el “Día de Blancos” o día del “Desfile Magno”. A diferencia del día anterior hoy los asistentes a estos carnavales pues se pintan de blanco generalmente con cremas, pinturas cosméticas, harinas y talcos perfumados. El “Gran Desfile”, de casi 8 kilómetros recorre las calles del centro de la ciudad de San Juan de Pasto.

 

Desfile magno de murgas, disfraces, colectivos coreográficos, comparsas y carrozas, que se considera la máxima expresión de la creatividad de los artesanos del Carnaval de Pasto, al igual que los artistas de tradición andina. Este día todos los pobladores de la ciudad se hace presente en las calles para presenciar el desfile por las principales calles y plazas de la ciudad y hacer parte de la fiesta y el juego.

 

Programa del día 06 de enero. Carnaval de Negros & Blancos, Pasto

 

Hoy el Carnaval de Negros y Blancos nos ofrece el evento principal conocido como el “Desfile Magno”.

En el solo participan las mejores comparsas y carrozas que fueron seleccionadas los días previos. Por eso este día te obsequiamos las entradas o boletas para los palcos, es la forma más tranquila, segura y cómoda de poder disfrutar todo el colorido de las manifestaciones artísticas – culturales de estas grandes fiestas de Colombia. El civismo y la euforia presentan su máxima expresión al compartir de forma unánime la fiesta popular que da el punto máximo y fin del carnaval.

 

En la noche no te puedes perder el concierto de cierre a cargo siempre de grandes orquestas internacionales como Gilberto Santa Rosa, Gran combo de Puerto Rico, Los Van Van de cuba u otras similares, en conjunto con otras locales, pero de inmenso renombre también. Noche libre para que te “pierdas” en la rumba de la ciudad. D, A

 

Día 06, 07 de enero de 2024. Carnaval de Negros & Blancos, Pasto, Colombia

 

Ha finalizado el Carnaval y ha llegado el fin de nuestros servicios. A la hora en que nos indiques te trasladamos al aeropuerto para continuar tu viaje. D

 

 

Este paquete turístico al Carnaval de Negros y Blancos, No Incluye:

 
  • Alimentos o comidas que no estén relacionadas cada día.
  • Propinas a conductores y guías.
  • Servicios que no fueran mencionados antes.
  • Tiquetes aéreos nacionales ni internacionales.
 
Valor por persona según acomodación
HOTELESTRIPLEDOBLETWINSENCILLA
Hoteles 4* o Primera528 USD548 USD568 USD698 USD
Noche adicional con desayuno68 USD78 USD88 USD111 USD

Este paquete puede venderse desde dos (2 Pax) personas en cada reserva y sin límites de cupos.

 

 

Servicios NO Incluidos

 
  • NO están incluidos tiquetes aéreos internacionales ni domésticos. Consulta al respecto.
  • No están incluidos servicios no especificados en la descripción del programa o circuito.
  • No incluye propinas a nuestros guías y maleteros que son de carácter voluntario.

Forma de Pago

 
  • Cuota inicial del 50% por persona de los PVP para reservas y garantía de cupos. Este pago debe realizarlo a más tardar el 31 de marzo de 2023. Sin ello no se pueden garantizar los servicios descritos.
  • Debe completar el 80% faltando 60 días para la fecha de inicio de sus servicios.
  • Saldo para pagar 30 días naturales antes de la fecha de llegada a Colombia.
  • Puedes pagar en cuotas mensuales, siempre que cumplas con las tres anteriores condiciones.
  • Todos los pagos tienen que ser realizados vía transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
  • Cancelaciones del viaje por parte del pasajero ocasionarán penalidades así
  • Con 30 días o más antes de la fecha de viaje, se penaliza con el 50% del valor del circuito.
  • Entre los veintinueve y quince días antes de la fecha de inicio, 80% de penalidad.
  • Con menos de quince días para el inicio de los servicios contratados, penalidad del 100%.
  • La semana anterior a este gran Carnaval de Negros y Blancos, es decir la última semana de diciembre, se celebra en el departamento del Valle del Cauca, exactamente en Cali “la sucursal del cielo”, otra de las más grandes ferias y fiestas de Colombia: la feria de Cali, declarada también Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
  • Esta es entonces una invitación para que sumes al Carnaval de Negros & Blancos otra de las grandes fiestas de Colombia.

Te invitamos a sumar a esta experiencia del Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, Nariño, algunos de nuestros paquetes turísticos de tres o cuatro días en Bogotá, Cartagena de Indias, Cali, Santa Marta, La Guajira, Parque Tairona, Eje Cafetero, San Andrés Islas, Amazonas, el Pacífico, Caño Cristales, Orinoquía, El Guaviare, u otros.

Somos de lejos el mayor tour operador receptivo de Colombia, diseñamos y prestamos servicios a turísticos en veinte categorías diferentes dirigidos a nichos de mercado muy específicos como: Turismo Etnográfico; Experiencias Ancestrales; Avistamiento de Aves Flora y Fauna; Circuitos Turísticos; Viajes Solo Para Chicas; Turismo Lgbti; Singles Latin Festival; Eventos Empresariales; Diseño y Operación de Bodas; Viajes Románticos; Despedidas de Solter@s; Paquetes Turísticos Modulares; Ferias Fiestas y Carnavales de Colombia; Pesca Deportiva; Deportes con Propósitos; Rutas en Moto por Colombia; Ferias Empresariales; Viajes de Incentivos; Turismo Estudiantil (vacaciones de verano y salidas pedagógicas); etc.

¡Súmale a esta visita a Colombia alguno de nuestros otros destinos y productos turísticos!

¡VENTE, COLOMBIA ESTA DE FIESTAS Y TU ERES MOTIVO DE NUESTRA ALEGRÍA!

Realiza tu reserva aquí

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Odretours
Hola, Bienvenidos a Odretours.
¿En qué podemos ayudarte?