Cartagena + Santa Marta + Ciudad Pérdida + Cabo de la Vela + Punta Gallina

Catorce (14) días. Código de Producto: REC-CIR007/4400-24-289

Millennials, parejas, familias, solteros, aventureros, y gente descomplicada buscando estrellas en la experiencia, no en los hoteles, aunque ofrecemos 4*

 

Todos nuestros circuitos incluyen el aporte a Fundación Bosques Verdes

 

Para viajeros por naturaleza, cultura, sol & playa

Ciudades coloniales plenas de historia.
Desiertos infinitos que besan el mar.
La cordillera montañosa costera más alta del mundo,
Diversas comunidades y pueblos prehispánicos y, la mayor biodiversidad del planeta.
Este circuito es probablemente, de los más diversos y completos en Colombia. Por sus características, logísticas y diversidad de experiencias, está valuado en mucho más de lo que lo ofrecemos.

 

Ficha técnica:

 

  • Este es un producto turístico amigable con el Medio ambiente. Al reservarlo usted está donando parte de su pago a la Organización Internacional Gotitas de Amor (OIGA)
  • Alojamiento en comunidades indígenas de Ciudad Perdida (Arahuacos) y los wayuu en La Guajira.
  • Todo el circuito es operado con guías locales baquianos de comunidades prehispánicas residentes.
  • La combinación perfecta: ciudades coloniales + Parques Naturales, Santuarios de Flora y Fauna, selvas, cumbres nevadas, comunidades Pre Hispánicas, safaris por el desierto, sol & playa.
  • Este circuito turístico por Colombia es para quienes buscan experiencias etnográficas, de aventura y naturaleza, pero, además, disponen del tiempo suficiente para disfrutarlas.
  • Senderismo, 4X4, kitesurf, sandboard, inmersión o careteo, avistamiento de flora y fauna.
  • Salidas confirmadas a partir de mínimo dos (2) expedicionarios todos los lunes del año.
  • Temporadas Alta Premium: Semana Santa, primera quincena de octubre, primera quincena de noviembre, del 20 de diciembre al 20 de enero, aplicará un 15% adicional sobre los precios publicados.
  • Tour Ciudad Perdida 5 días es ideal para viajeros amantes del senderismo en montaña.
  • Las noches de expedición a Ciudad Pérdida se duerme siempre en hamacas.
  • La parte del circuito que corresponde a La Guajira (Cabo de la Vela y Punta Gallina) se realiza en camionetas 4X4 por el desierto tipo safaris.
  • Nivel de dificultad: Medio
  • Participantes edad: A partir de los diez años y hasta los 65.
  • Prohibiciones: Embarazo, preexistencias cardiacas, tensión alta, capacidad motora disminuida, problemas de espalda severos, problemas agudos respiratorios. Favor no ingerir alcohol los días previos al ascenso a Ciudad Pérdida. Atención fumadores.
  • Avise con tiempo suficiente sobre requerimientos alimenticios especiales, trataremos de atenderlos.
 
Salidas grupales en 2023: primer y tercer lunes de cada mes con un mínimo de 8 participantes
Operatividad: El circuito y los servicios descritos quedan confirmados con mínimo 4 participantes

 

Servicios Incluidos en este Circuito: 

 

 

A.- Alojamiento Incluido

 

  • A.1.- Tres (3N) noches en Cartagena de Indias. Hotel 4*.
  • A.2.- Una (1N) noche en Santa Marta. Hotel 4*.
  • A.3.- Cuatro (4N) noches en Sierra Nevada, campamentos.
  • A.4.- Dos (2N) noches en Riohacha. Hotel 4*.
  • A.5.- Una (1N) noche en el Cabo de la Vela. Ranchería Wayú.
  • A.6.- Una (1N) noche en Punta Gallina. Ranchería Wayú.
  • A.7.- Una (1N) noche en Santa Marta. Hotel o 4*.

 

B.- Traslados Terrestres Incluidos

 

  • B.1.- Traslados terrestres aeropuerto – hotel a su arribo a Cartagena de Indias en privado.
  • B.2.- Traslados hotel – muelle La Bodeguita para la excursión a las Islas del Rosario en privado.
  • B.3.- Traslado desde el hotel en Cartagena de Indias al hotel en la ciudad de Santa Marta, en privado.
  • B.4.- Traslado terrestre Santa Marta – Mamey – Santa Marta en 4X4 tipo “Willis” grupos de hasta 8.
  • B.5.- Traslado terrestre desde El Mamey a Riohacha en buses de servicio de turismo, sillas reservadas.
  • B.6.- Traslado terrestre en automóvil de Riohacha a Uribia para iniciar safaris, colectivo hasta cuatro.
  • B.7.- Traslados en 4X4 desde Uribia – Cabo de la Vela – Punta Gallinas – Uribia, grupal hasta 6.
  • B.8.- Traslados Uribia – al hotel en Santa Marta en servicio colectivo.
  • B.9.- Traslado hotel – aeropuerto en Santa Marta al final del circuito turístico, en privado.
  • B.10.- Todos los traslados necesarios para disfrutar las actividades y visitas ahora descritas.

 

C.- Actividades y Excursiones Incluidas

 

  • C.1.- Excursión al Parque Nacional Natural Corales de las Islas del Rosario.
  • C.2.- Visita al Oceanario y Centro de Investigaciones Marinas en San Martín de Pajarales.}
  • C.3.- Espectáculo con delfines y de alimentación de especies marinas.
  • C.4.- Recorrido guiado por la ciudad de Cartagena de Indias, servicio privado.
  • C.5.- Recorrido nocturno panorámico con grupo musical en chiva rumbera.
  • C.6.- Excursión Parque Nacional Sierra Nevada de Santa Marta – Ciudad Pérdida.
  • C.7.- Visita a comunidades indígenas de la Sierra Nevada.
  • C.8.- Visita al Santuario de Flora y Fauna(S.F.F) Los Flamencos en Punta Camarones, servicio privado.
  • C.9.- En el Cabo de la Vela: Playa Arcoíris, Acantilados, Pilón de Azúcar y el Ojo de Agua.
  • C.10.- Punta Gallina: Mirador de Casares, Playa Yaris, Safaris en las Dunas, Playa Taroa.

 

 

Lleva implementos para kitesurf, sandboard, buceo, o los podrás alquilar en el trayecto.

 

D.- Otras inclusiones y/o servicios

 

  • D.1.- Ante nuevos cierres de fronteras, aeropuertos o imposibilidad de viajar en la fecha contratada por razones similares, podrás posponer tu viaje hasta por 350 días de la fecha inicial.
  • D.2.- Mochila + camiseta + gorra de cortesía.

 

E.- Alimentos incluidos en este Circuito Turístico 007 por Colombia

 

  • E.1.- Trece (13) desayunos + siete (7) almuerzos + seis (6) cenas.
  • E.2.- Al reservar este circuito turístico por Colombia, informa si tienes condiciones o requerimientos especiales de alimentación. Veganos, vegetarianos u otros. En Sierra Nevada será difícil complacerte.
  • La expedición a Ciudad Perdida en la Sierra Nevada (cinco días) y nuestra aventura por La Guajira (tres días), el acceso a determinados alimentos será bastante restringido.

 

 

F.- Descriptivo del itinerario día a día

 

Día 01. Llegada a Cartagena de Indias

 

Arribo a Cartagena y traslados aeropuerto – hotel en el sector de Laguito o Bocagrande. Tiempo para que descanse del viaje, disfrutar de las playas o realices alguna otra actividad. Alojamiento.

 

Día 02. Cartagena de Indias – Recorrido Guiado

 

Recogida en su hotel e inicio de nuestro recorrido panorámico de Historia y Cultura para conocer: El Castillo de San Felipe de Barajas (entrada incluida), el monumento a los Zapatos Viejos, y la Estatua de la India Catalina. Dentro del “Corralito de Piedra o Ciudad Amurallada” conoceremos la Torre del Reloj, Boca del Puente, Teatro Heredia, Cuartel de las Bóvedas, la Plaza de los Coches y Plaza Botero.

 

LAS PALENQUERAS DE CARTAGENA - COLOMBIAMANIA.COM

 

 

 

 

Duración estimada de cinco (5) horas). Al final te dejamos en tu hotel, o en el Centro Histórico para que puedas visitar otros lugares por tu cuenta como: la Iglesia de San Pedro Claver, la Iglesia de Santo Domingo, el Palacio de la Inquisición, el Museo Naval u otros.
 
El Recorrido por Cartagena de Indias Incluye: Transporte ´rivado ida y vuelta desde tu hotel. Recorrido principalmente a pie por el casco histórico y el Castillo de San Felipe. Guía bilingüe español/ingles. Entrada al Convento de la Popa y Castillo de San Felipe. No Incluye: Entradas a otros museos. D, A

 

 

Día 03. Excursión a las Islas del Rosario

 

Excursión a las Islas del Rosario que incluye: Recogida en tu hotel y traslados al muelle turístico La Bodeguita, recorrido en lancha por las diferentes islas del archipiélago, visita a la isla San Martín de Pajarales donde se encuentra el Oceanario y Centro de Investigaciones
 
Marinas, para que disfrutes de un espectáculo con delfines, alimentación de tiburones y otras especies marinas. Almuerzo de mar y tarde de playa en una isla privada. Regreso a Cartagena de Indias a las 05:00 PM.
Actividad nocturna en “chiva rumbera” vehículo típico y colorido más parecido a una disco criolla ambulante que recorre las calles del Centro histórico de la ciudad. D, A

 

Día 04. Cartagena – Santa Marta

 

A las 0800 te recogemos en el hotel para trasladarte en servicio colectivo regular hasta el hotel en Santa Marta, a donde llegarás sobre las 1400 horas. Haremos una muy corta parada en Barranquilla y en Ciénaga, para que conozcas algo sobre nuestro premio nobel García Marqués.
 
Arribo al hotel en Santa Marta, alojamiento y tarde libre para que disfrutes de las playas de esta hermosa ciudad o realices otras actividades de tu interés. Hoy te recomendamos acostarte temprano y descansar, pues vienen días de senderismo en ascenso, selva, cruce de ríos y noches de acampada. D

 

 

Día 05. Santa Marta – El Mamey – Campamento 1

 

Salida de Santa Marta aproximadamente a las 8:00 AM. Recorrido en camionetas 4X4 tipo Willlis durante 3 horas hacia la vereda El Mamey, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

 

Aquí hacemos la primera parada para almorzar antes de emprender nuestra primera jornada de senderismo, en la búsqueda del lugar sagrado de los Tayronas (antiguos habitantes de La Ciudad Perdida).
 
Al final de la tarde llegamos al Campamento 1, en sus alrededores encontraremos ríos donde podemos descansar o disfrutar del entorno natural, hacer avistamiento de aves y en general flora y fauna. Cena y acomodación en hamacas para descansar y pasar la noche. Este día caminaremos 4 horas, 5-6 km, casi todo el tiempo en subida. D, A, C

 

Día 06. Trayecto Campamento 1 al Campamento 3

 

El día comienza y tomamos el desayuno temprano, para luego iniciar caminando por el valle del río Buritaca, allí encontraremos numerosas viviendas que conforman una villa de indígenas Kogui llamada Mutanshi. Nuestro recorrido del día es aproximadamente 7 horas (14.7 km, mayormente subiendo), atravesando la selva de la Sierra Nevada y su diversidad natural, hasta arribar al final del día al Campamento 3. Cena y aquí pernoctamos en hamacas y/o camas. D, A, C

 

 

C:\Users\vicente\Documents\WEB PAGINA NUEVA\RECEPTIVOS\ECO AND NATURE TRAVEL\Sierra Nevada\CIUDAD PERDIDA 011.jpg

 

Día 07. Trayecto Campamento 3 – Ciudad Pérdida – Campamento 2

 

Amanecemos para tomar el desayuno y posteriormente iniciar el ascenso hacia nuestro destino, empezamos subiendo el camino de 1.200 escalones, construido por los indígenas Tayronas, para al final encontrar la anhelada Ciudad Perdida, una vez allí el guía nos mostrará y dará información sobre el mágico lugar lleno de reliquias e historias ancestrales, pasaremos la mañana disfrutando de los paisajes del destino, teniendo tiempo suficiente para descansar y tomar fotografías (Bajo la supervisión del guía), finalmente regresamos al Campamento 3 para almorzar y continuamos el mismo camino de regreso para llegar al Campamento 2, donde cenamos y pasamos la noche en camas o/y hamacas (sujeto a disponibilidad). Esta jornada es de aproximadamente 7 horas (6 km, combinando horas de ascenso y otras a la inversa. D, A, C

 

Día 08. Campamento 2 – Campamento 1

 

Desayunamos al amanecer para tomar el camino de regreso al Campamento 1, lugar donde ya habíamos pernoctado la primera noche de travesía. En este Campamento 1 tomaremos el almuerzo y la cena de este día. Dispondrás de un buen tiempo para aclimatarte nuevamente, disfrutar del entorno, la avifuana y tomar baños en pozos y riachuelos. Aquí notarás la diferencia entre el tour de cuatro y cinco días. Esta será una jornada de 4 horas, 6 km de subidas y bajadas. D, A, C

 

Día 09. Campamento 1 – El Mamey – Riohacha, La Guajira

 

El último día de la aventura comienza tomando el desayuno para iniciar el regreso, en el trayecto encontraremos ríos y cascadas para refrescarnos, hasta finalmente llegar al Mamey donde almorzamos. Esta habrá sido la última jornada de nuestra enriquecedora experiencia en la Sierra Nevada de Santa Marta. Senderismo de 4 horas, 5 km casi todo de bajada.
Después del almuerzo nuestro representante estará esperando para enviarte a la ciudad de Riohacha, capital del departamento de La Guajira. Arribo sobre las 1600 horas y traslados al hotel. Resto de la noche libre para descansar merecidamente. Esta noche en Riohacha hotel 4* bien cómodo. D, A,

 

Cómo llegar al Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos en La Guajira

 

Día 10. Riohacha

 

Hoy vamos de visita al Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos en el corregimiento de Camarones. Tiempo para que descanses, disfrutes de las playas, recorras el Santuario que es un importante centro de investigaciones de vida marina, reproductor y tortugas de diferentes especies y habitad natural de decenas de miles de Flamencos Rosados.
 
Sobre las 1500 horas o la hora que acuerdes con nuestro conductor, te llevará de regreso a Riohacha. Alojamiento y noche libre para recorrer la vida nocturna por el malecón.
 
A pesar, de su nombre, en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, no solo se pueden observar estos característicos animales, en el santuario existe una rica variedad de fauna entre la que se puede resaltar zainos, osos hormigueros, venados, zorros y una variedad de aves. Sus playas son también muy hermosas y tranquilas sin grandes concentraciones de turistas (recomendado comida de mar). D

 

 

Día 11: Riohacha – Cabo de la Vela

 

Pasamos a recogerte temprano en la mañana, para viajar desde tu hotel en Riohacha a Uribia, considerada la capital de la ancestral etnia Wayuu. Aquí trasbordo a nuestros 4X4, que es el vehículo indispensable para el safari por los difíciles paisajes de La Guajira.
 
Legada al Cabo de la Vela y alojamiento en los hostales de la comunidad wayúu. Si realizas la reserva con más de sesenta días, te garantizamos hospedaje en cabañas privadas con baño y cama. De lo contrario en hamacas frente al mar.
A las 1400 horas excursión para conocer los lugares más emblemáticos del Cabo de la Vela como son: Playa Arcoíris, Acantilados, Pilón de Azúcar, el Ojo de Agua y el Faro para que aprecies el más hermoso atardecer. Regreso al Cabo de la Vela ya en noche y alojamiento. Aunque las luces se apagan a las 2100 horas, puedes disfrutar de una serenata en la playa de alguien que llevó su guitarra. D, A, C.

 

Kitesurf en el Cabo de la Vela, La Guajira - Colombia | Cabo de la ...

 

Día 12: Cabo de la Vela – Punta Gallinas

 

A las 0500 AM salida en safaris por el desierto atravesando las tierras ancestrales de la comunidad Wayuu. Llegada cerca de las 0800 horas a Bahía Hondita para desayunar. Cruzamos en lancha hacia Punta Gallinas donde nos espera otro vehículo 4X4, donde inicia la excursión conociendo Mirador de Casares, Playa Yaris, Safaris Dunas y playa de Taroa. Retorno a nuestro hospedaje en Punta Gallinas ya sobre las 1700 horas. Alojamiento en camas siempre que la reserva usted la realice con al menos sesenta días de antelación, de lo contrario la dormida es en hamacas. D, A, C.

 

Cabo de la Vela y Punta Gallinas por libre. La Guajira, el tesoro sin  explotar de Colombia - Mi Aventura Viajando

 

Día 13. Punta Gallinas – Uribia – Riohacha – Santa Marta

 

A primera hora emprendemos nuestro camino de regreso a Uribia, capital del pueblo wayuu. El trayecto en nuestros 4X4 será atravesando desiertos, dunas y pequeños oasis de este pueblo ancestral prehispánico. Al llegar a Uribia desayuno y te transbordo a vehículos que te llevarán hasta el hotel en Santa Marta, donde debes estar llegando cerca de las 1400 horas.
Estamos en una de las regiones más apartadas de Colombia, el diseño y operación logística se realiza en base a nuestra larga experiencia sin igual. Sin embargo, ten muy presente que las camionetas 4X4 se pueden varar, pinchar, caer grandes lluvias, etc. Se paciente, respetuoso, proactivo, colaborador en la resolución de eventualidades. ¡Gracias! D

 

Día 14. Santa Marta – Fin de los Servicios

 

Hoy, a la hora que tú nos indiques en la reserva, te trasladamos al aeropuerto de la ciudad de Santa Marta para que regreses a casa o continúes tu visita a Colombia. ¡Fin de nuestros servicios! D

 

Precios por persona en dólares americanos

 

Acomodación doble y/o triple: 1.490 USD
Los precios aplican para toda persona con diez (10) años cumplidos.
Niños entre cuatro años cumplidos y los nueve años compartiendo habitación con dos (2) adultos pagan el 80%, máximo dos (2) niños por habitación.

 

Notas:

 

  1. La acomodación doble y/o triple aplica para las noches en Cartagena (3N), las dos (2N) en Santa Marta, las (2N) noches en Riohacha, la de Cabo de la Vela y Punta Gallina habitaciones privadas o hamacas en ranchería wayuu. En la expedición (4N) a la Ciudad Pérdida son Campamentos de selva.
  2. Favor recordar que la habitación del hotel de la última noche en Santa Marta debe ser entregada antes de las 1300 horas, de lo contrario te cobrarán una noche adicional.

 

Formas de Pago

 

  • Cuota inicial del 40% por persona para reservas y garantía de cupos.
  • Debes completar el 80% del valor total faltando 60 días para el inicio de tus servicios contratados.
  • El saldo restante para completar el 100%, faltando 30 días para la fecha de inicio de sus servicios.
  • Puedes pagar en cuotas mensuales, siempre que cumplas con las tres anteriores condiciones.
  • Todos los pagos tienen que ser realizados vía transferencia bancaria o tarjeta de crédito.

 

Los precios no incluyen

 

  1. Tiquetes aéreos internacionales o domésticos NO Incluidos.
  2. Ningún servicio que no aparezca relacionado anteriormente.
  3. Los Campamentos de la Sierra Nevada no existe acomodación matrimonial ni privadas.

 

Consejos Esenciales

 

  • Todos los servicios turísticos son prestados siguiendo protocolos de seguridad por la pandemia del Covis-19. Usted se obliga a seguir los mismos por su propia protección.
  • Respete la vida silvestre y las costumbres locales.
  • Jamás deje cosas que llevo consigo: Guarde, cargue y deseche o recicle adecuadamente sus residuos (botellas, frascos, bolsas, pilas, baterías, ropa, zapatillas, alimentos.
  • Minimice su basura y deposítela en los lugares indicados.
  • Por favor no invada espacios privados de las comunidades que visitaremos.
  • Pregunte siempre y previamente si lo autorizan a tomar fotos y/o videos y si debe pagar por ello.
  • Toda transacción debe acordarla primero.
  • Jamás acepte un servicio (masajes u otros), una degustación, una muestra u otra sin verificar que después no tendrá que pagar lo que le exijan.
  • Cargue billetes colombianos de varias denominaciones, pero sobre todo de $5.000, $10.000 y $20.000.
  • Manténgase hidratado bebiendo agua constantemente.
  • Lleve al menos un recipiente para 2 litros de agua para el camino de cada día.
  • Proteja su piel del sol aplicándose bloqueador y usando gorra o sombrero.
  • Lleve suficiente repelente para insectos y rastreros.
  • Lleve: cargador para baterías, juegos adicionales de baterías para cámaras y celulares, bolsas plásticas herméticas donde guardar elementos electrónicos y documentos, linterna, cuchilla multipropósito.

 

 

 

Realiza tu reserva aquí

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Odretours
Hola, Bienvenidos a Odretours.
¿En qué podemos ayudarte?