Fiestas de San Pacho

Quibdó, Chocó 2023

Duración 6 días. Código de producto reserva: TDC-FYC-QDO/27-181

Nuestro paquete turístico va del 30 de septiembre al 05 de octubre de 2023

El evento oficialmente va del 20 de septiembre al 05 de octubre de 2023

 

Fiestas de Quibdó, capital del departamento del Chocó en Colombia, se celebran en honor a su patrón San Francisco de Asís (San Pacho). Estas festividades forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Durante estos días la ciudad se convierte en el escenario una colorida fiesta con las calles adornadas con banderas. Los desfiles y las comparsas toman los barrios franciscanos donde se combinan expresiones religiosas y paganas.

 

La gran mayoría de actividades y eventos enmarcadas en las Fiestas de San Pacho se desarrollan en el malecón frente al río Atrato, comparsas, carrozas, procesiones, muestras y festivales gastronómicos, presentaciones de orquestas nacionales e internacionales, presentaciones folclóricas de los pueblos indígenas prehispánicos y las comunidades afrodescendientes del departamento del Chocó.

 

Son fechas de un auténtico carnaval con música, danza, teatro y verbena que se organizan por los 12 barrios de Quibdó. El 03 de octubre la figura de San Francisco de Asís recorre el río en las famosas balsadas. El día 04 de octubre se celebra una solemne procesión de estatuas del patrono por las calles de la ciudad. Finalizan las fiestas de San Pacho con una ofrenda al Santo con el “teatro misterio” levantado en su honor.

 

Aunque estas importantes festividades tienen un origen puramente religioso celebrando el día de San Francisco de Asís, en la actualidad son todo un carnaval que ofrece a propios y visitantes lo mejor de la música, la gastronomía, las artesanías y en resumen el folclor de las comunidades afrodescendientes basadas en la cuenca occidental de los andes sobre el río Atrato.

 

Aunque las fiestas oficialmente se desarrollan del 20 de septiembre al 05 de octubre de 2023, Odretours International en su calidad de agencia operadora mayorista de Colombia, quien ha diseñado y opera directamente todos los servicios turísticos de este Festival de San Pacho, los ofrece en el periodo comprendido ente el 30 de septiembre y el 05 de octubre que es cuando se realizan los eventos más significativos e importes de estas Fiestas Patrimonio de la Humanidad.

Que podrás hacer y disfrutar en las Fiestas de San Pacho de Quibdó, Colombia

 

Balsada Franciscana. Réplica de la primera balsada por el Atrato realizada en 1648 por Fray Matías Abad. Lugar: Malecón del río Atrato, Quibdó

Desfile de disfraces y comparsas. Participación de las comparsas seleccionadas en cada barrio. Ruta Institucional Franciscana.

 

Busca y compra souvenirs de tu viaje como artesanía local, dulces de frutos exóticos, imágenes religiosas, turbantes y lleva lo mejor del Chocó a tu casa;

Baila y mueve las caderas al son de la chirimía, este ritmo que no dejará quieto y no te puedes perder de bailarlo durante las verbenas y conciertos.

 

Recorre las aguas del río Atrato y déjate maravillar por su biodiversidad.

 

Realiza un tour gastronómico con sabor chocoano por los restaurantes y ferias de la ciudad.

Busca y compra souvenirs de tu viaje como artesanía local, dulces de frutos exóticos, imágenes religiosas, turbantes y lleva lo mejor del Chocó a tu casa; recuerda no pidas descuento y valora el trabajo de personas que le ponen todo el amor a sus productos.

 

Visita los paisajes naturales del Chocó para disfrutar de la naturaleza al máximo y decide darte un baño en un río o cascada.

Experimenta la fe y devoción en los gozos franciscanos y la procesión del 4 de octubre.

 

 

Todos los Servicios Incluidos en las Fiestas de San Pacho en Quibdó 2023


  • Traslados aeropuerto – hotel (o terminal de transporte) a su arribo a Quibdó y al final de los seis días.
  • Cinco (5) noches / seis (6) de alojamiento en hoteles categoría Turista.
  • Alimentación relacionada día a día como: D (desayuno); A (almuerzo); C (cena).
  • City tour por la ciudad y sus principales lugares de interés.
  • Excursión ecoturística a Tutunendo.
  • Ante nuevos cierres de fronteras o aeropuertos que impidan viajar en la fecha del evento, podrás posponer tu viaje para las Fiestas de San Pacho del 2024 o un Bono de Servicios canjeable por otros nuestros.
  • Si algún pasajero tuviere imposibilidad de viajar por fuerza mayor, te otorgamos un Bono de Servicios para usar posteriormente en los mismos o similares servicios nuestros en los siguientes 350 días.
  • Seguro de Viaje para cubrir accidentes, eventualidades de equipaje u otros.
  • Obsequio: Morral (mochila), camiseta y gorra de tu visita a Colombia.}
  • Guía completa de la ciudad, que eventos se realizan cada día, los horarios y sedes.
 

 

 

Festival Gastronómico del Pacífico

 

Si eres amante de la buena cocina, entonces no te puedes perder este evento. En Quibdó la capital de departamento del Chocó se ofrecen todos los platos típicos de la región, y también comida internacional, por lo que en este evento vas a encontrar la comida más rica en las verbenas, las plazas y en los barrios de la ciudad donde el evento gastronómico estará presente a muy buen precio.

 

  

Fiestas de San Pacho en Quibdó, descriptivo día a día del paquete turístico

 

Día 01 – 30 de septiembre de 2023. Arribo a Quibdó – Fiestas de San Pacho


Recibimiento en el aeropuerto o el terminal de transporte de Quibdó. Traslado al hotel. Al desconocer la hora de arribo hoy no te programamos ninguna actividad. Aún así recuerda que durante estas festividades la ciudad vibra con decenas de opciones culturales y gastronómicas. Día libre.

 
 

Chocó celebra las Fiestas de San Pacho (Quibdó, Colombia) | SITIO BAGATELA

 

 

Día 02 – 01 de octubre de 2023. Recorrido por la ciudad

 

09:30 AM salida del hotel para dar inicio al recorrido de la ciudad conociendo la Catedral de San Francisco de Asís, el Palacio Municipal, el Malecón de Quibdó sobre el río Atrato, vía peatonal Mialameda, Plaza de Mercado y el Aeroparque.

Durante el recorrido podrás también disfrutar de alguna de las actividades culturales y oferta gastronómica de las Fiestas de San Pacho de Quibdó. D, A

 
 

 

Día 03 – 02 de octubre de 2023. Excursión Ecoturística, fiestas de San Pacho 2023

 

Excursión a Tutunendo. Ubicado a tan solo 19 km de Quibdó, por la vía que conduce a Medellín, se localiza este corregimiento en el cual se encuentra el balneario natural río Tutunendo que traduce en lengua indígena Embera, Río de Aromas.

 

Está enclavado en una zona climática considerada la segunda de mayor pluviosidad del planeta, razón por la que alberga infinidad de especies animales y vegetales.

Es el balneario natural más conocido de la región por sus bellas y cristalinas aguas complementados por cascadas como la rocosa Sal de frutas, cuyo nombre se origina por la efervescente caída del agua sobre las rocas, que a su vez forma un jacuzzi y un tobogán natural.

 

Cerca de este majestuoso lugar está la cascada Chaparraidó, donde hay una piscina natural propicia para nadar; la cascada Peloquemao y el río Munguirrí, en cuyas riberas, rodeadas de selva y grandes árboles, se encuentra la comunidad indígena Munguirrí. Regreso a Quibdó en horas de la tarde. Resto del día libre para que disfrutes de las Fiestas de San Pacho. D, A

 

 

Día 04 – 03 de octubre de 2023. Fiestas de San Pacho de Quibdó

 
  • Día libre para disfrutar las Fiestas de San Pacho de Quibdó. D
  • Día 05 – 04 de octubre de 2023. Fiestas de San Pacho de Quibdó, Colombia
  • Día libre para disfrutar las Fiestas de San Pacho de Quibdó. D
  • Día 06 – 05 de octubre de 2023. Fiestas de San Pacho 2023 en Quibdó, Colombia

A la hora en que nos indiques te trasladamos al aeropuerto para continuar tu viaje. D

 

 

Este paquete turístico de las Fiestas de San Pacho 2023 en Quibdó, Colombia, No Incluye:

 
  • Alimentos o comidas que no estén relacionadas cada día.
  • Propinas a conductores y guías.
  • Servicios que no fueran mencionados antes.
  • Tiquetes aéreos nacionales ni internacionales.
 
Valor por persona según acomodación
HOTELES TRIPLE DOBLE TWIN SENCILLA
Hoteles 4* o Primera 494 USD 514 USD 544 USD 95 USD
Noche adicional con desayuno 68 USD 78 USD 88 USD 111 USD

Este paquete puede venderse desde una (1 Pax) persona en cada reserva y sin límites de cupos.

 

Servicios NO Incluidos

 
  • NO están incluidos tiquetes aéreos internacionales ni domésticos. Consulta al respecto.
  • No están incluidos servicios no especificados en la descripción del programa o circuito.
  • No incluye propinas a nuestros guías y maleteros que son de carácter voluntario.

 

Forma de Pago

 
  • Cuota inicial del 50% por persona de los PVP para reservas y garantía de cupos. Este pago debe realizarlo a más tardar el 31 de marzo de 2023. Sin ello no se pueden garantizar los servicios descritos.
  • Debe completar el 80% faltando 60 días para la fecha de inicio de sus servicios.
  • Saldo para pagar 30 días naturales antes de la fecha de llegada a Colombia.
  • Puedes pagar en cuotas mensuales, siempre que cumplas con las tres anteriores condiciones.
  • Todos los pagos tienen que ser realizados vía transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
  • Cancelaciones del viaje por parte del pasajero ocasionarán penalidades así
  • Con 30 días o más antes de la fecha de viaje, se penaliza con el 50% del valor del circuito.
  • Entre los veintinueve y quince días antes de la fecha de inicio, 80% de penalidad.
  • Con menos de quince días para el inicio de los servicios contratados, penalidad del 100%.

Somos de lejos el mayor tour operador receptivo de Colombia, diseñamos y prestamos servicios a turísticos en veinte categorías diferentes dirigidos a nichos de mercado muy específicos como: Turismo Etnográfico; Experiencias Ancestrales; Avistamiento de Aves Flora y Fauna; Circuitos Turísticos; Viajes Solo Para Chicas; Turismo Lgbti; Singles Latin Festival; Eventos Empresariales; Diseño y Operación de Bodas; Viajes Románticos; Despedidas de Solter@s; Paquetes Turísticos Modulares; Ferias Fiestas y Carnavales de Colombia; Pesca Deportiva; Deportes con Propósitos; Rutas en Moto por Colombia; Ferias Empresariales; Viajes de Incentivos; Turismo Estudiantil (vacaciones de verano y salidas pedagógicas); etc.

¡Súmale a esta visita a Colombia alguno de nuestros otros destinos y productos turísticos!

¡VENTE, COLOMBIA ESTA DE FIESTAS Y TU ERES MOTIVO DE NUESTRA ALEGRÍA!!

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Odretours
Hola, Bienvenidos a Odretours.
¿En qué podemos ayudarte?