Santa Marta & Ciudad Pérdida en Sierra Nevada/9 días
Código de Producto: REC-CIR005/4400-26-268
Producto para millennials, parejas, senderistas, aventureros, luna mieleros
Todos nuestros circuitos incluyen el aporte a Fundación Bosques Verdes
De interés paisajístico: Selvas + Paisajes + Comunidad Pre Hispánicas + Sol & Playa
Inicio: domingos y jueves hasta 30-11-2023. Opera con mínimo cuatro (4) participantes inscritos.
Grupales para viajeros singles que gustan de compartir la experiencia con otros de lares diferentes.
Alimentación: la que aparece descrita así: D (desayuno); A (almuerzo); C (cena)
Nivel de dificultad: Medio. Participantes edad: A partir de los doce años y hasta los 60
Prohibiciones: Embarazo, preexistencias cardiacas, tensión alta, capacidad motora disminuida, problemas de espalda severos, problemas agudos respiratorios como asma, alergias, bronquitis o similares. Atención fumadores. Recomendamos no ingerir bebidas alcohólicas en los días previos.
Esta expedición a Ciudad Perdida es ideal para viajeros amantes del senderismo en montaña quienes desean disfrutar las caminatas con un poco menos de intensidad que la opción de 4 días, aunque ambas tienen los mismos elementos y costos.
Ofrece momentos de relajación y diversión en las refrescantes aguas de las piscinas naturales, riachuelos y cascadas que encontraremos a lo largo de la ruta a Teyuna.
Expedición a Ciudad Perdida de cinco días en la selva es una opción para quienes buscan aventura y naturaleza y disponen del tiempo suficiente para disfrutarlas y luego descansar en el mar.
A.- Alojamiento Incluido
- A.1.- Dos (2N) noches en Santa Marta. Hoteles 4*.
- A.2.- Cuatro (4N) noches en Sierra Nevada. Campamentos de selva en hamacas.
- A.3.- Dos (2N) noches en Santa Marta. Hoteles 4* o Turista Primera.
B.- Traslados Terrestres Incluidos
- B.1.- Traslados terrestres aeropuerto – hotel a su arribo a Santa Marta en privado.
- B.2.- Traslados terrestres Santa Marta – Mamey – Santa Marta grupos máximo 12 personas.
- B.3.- Traslados hotel – aeropuerto en Santa Marta al final del circuito turístico en privado.
C.- Actividades y Excursiones Incluidas
- C.1.- Excursión al Parque Nacional Sierra Nevada de Santa Marta grupos pequeños máximo 12.
- C.2.- Visita a comunidades indígenas de la Sierra Nevada.
- C.3.- Entradas al Acuario y Centro de Investigaciones Marinas Mundo Marino, Santa Marta.
- C.4.- City tour de la ciudad según descripción y entradas a sitios de interés.
D.- Otras inclusiones y/o servicios
- D.1.- Ante nuevos cierres de fronteras, aeropuertos o imposibilidad de viajar en la fecha contratada, podrás posponer tu viaje hasta por 300 días de la fecha inicial.
- D.2.- Seguro de Viaje y Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual (RCE) con Magenta Seguros.
- D.3.- Mochila + camiseta + gorra de cortesía.
E.- Descriptivo día a día de actividades y servicios incluidos
Primer día. Santa Marta – Llegada
Arribo a la ciudad de Santa Marta. Nuestro equipo te espera en el aeropuerto o terminal de transporte de esta ciudad. Recibimiento y traslados a tu alojamiento. Hoy tienes el día libre para que descanses de tu viaje y te alistes para los días venideros. Puedes disfrutar de un delicioso baño en el mar Caribe.
Segundo día. City tours y Acuario Mundo Marino
Recogida en el hotel para realizar un City tour con visitas al Museo del Oro de la cultura Tairona que atesora infinidad de objetos de este pueblo prehispánico autóctono de Colombia que habito en la Sierra Nevada de Santa marta y lo que hoy se conoce como el Parque Tairona. Visita a la Casa Quinta de Simón Bolívar donde “El Libertador” de América vivió sus últimos días. La estatua al Pibe Valderrama, el malecón de la ciudad y el pueblito de pescadores de Taganga con su hermoso mirador sobre el mismo y la bahía formarán parte de la maravillosa experiencia de este día. D, A
Tercer día. Santa Marta – El Mamey – Campamento 1
Salida desde Santa Marta, Taganga y/o Rodadero aproximadamente a las 8:30 AM.
Recorrido en camionetas 4X4 tipo Willlis durante 3 horas hacia la vereda El Mamey, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Aquí hacemos la primera parada para almorzar antes de emprender nuestra primera jornada de senderismo, en la búsqueda del lugar sagrado de los Tayronas (antiguos habitantes de La Ciudad Perdida). Al final de la tarde llegamos al Campamento 1, en sus alrededores encontraremos ríos donde podemos descansar o disfrutar del entorno natural. Cena y acomodación en hamacas para descansar y pasar la noche. Este día caminaremos 4 horas, 5-6 km, casi todo el tiempo en subida. D, A, C
Cuarto día. Trayecto Campamento 1 al Campamento 3
El día comienza y tomamos el desayuno temprano, para luego iniciar caminando por el valle del río Buritaca, allí encontraremos numerosas viviendas que conforman una villa de indígenas Kogui llamada Mutanshi. Nuestro recorrido del día es aproximadamente 7 horas (14.7 km, mayormente subiendo), atravesando la selva de la Sierra Nevada y su diversidad natural, hasta arribar al final del día al Campamento 3. Cena y aquí pernoctamos en Hamacas y/o camas. D, A, C
Quinto día. Trayecto Campamento 3 – Ciudad Pérdida – Campamento 2
Amanecemos para tomar el desayuno y posteriormente iniciar el ascenso hacia nuestro destino, empezamos subiendo el camino de 1.200 escalones, construido por los indígenas Tayronas, para al final encontrar la anhelada Ciudad Perdida, una vez allí el guía nos mostrará y dará información sobre el mágico lugar lleno de reliquias e historias ancestrales, pasaremos la mañana disfrutando de los paisajes del destino, teniendo tiempo suficiente para descansar y tomar fotografías (Bajo la supervisión del guía), finalmente regresamos al Campamento 3 para almorzar y continuamos el mismo camino de regreso para llegar al Campamento 2, donde cenamos y pasamos la noche en camas o/y hamacas (sujeto a disponibilidad).
Jornada de aproximadamente 7 horas (6 km, combinando ascenso y otras a la inversa. D, A, C
Sexto día. Campamento 2 – Campamento 1
Desayunamos al amanecer para tomar el camino de regreso al Campamento 1, lugar donde ya habíamos pernoctado la primera noche. En este Campamento 1 tomaremos el almuerzo y la cena de este día. Dispondrás de un buen tiempo para aclimatarte nuevamente, disfrutar del entorno, la avifuana y tomar baños en pozos y riachuelos. Aquí notarás la diferencia entre el tour de cuatro y cinco días. Esta será una jornada de 4 horas, 6 km de subidas y bajadas. D, A, C
Séptimo día. Campamento 1 – El Mamey – Santa Marta
El último día de la aventura comienza tomando el desayuno para continuar el camino de regreso hasta el punto donde todo comenzó, en el trayecto encontraremos ríos y cascadas para refrescarnos, hasta finalmente llegar al Mamey donde almorzamos. Esta habrá sido la última jornada de nuestra enriquecedora experiencia en la Sierra Nevada de Santa Marta. Senderismo de 4 horas, 5 km casi todo bajando bajada. D, A,
Después del almuerzo nuestro transporte nos espera para el retorno a la ciudad de Santa Marta. Arribo sobre las 1600 horas y traslados al hotel. Resto de la noche libre para descansar merecidamente.
Octavo día. Santa Marta – Sol & Playa
Día para que te relajes, descanses y disfrutes del mar en alucinante contraste con los días anteriores. ¡¡De las selvas y las cumbres nevadas al azul infinito del Mar Caribe, pa’ que lo goces! D
Noveno día. Fin de nuestros servicios
Día libre a tu disposición. A la hora indicada te trasladamos al aeropuerto o el terminal de transporte de la ciudad de Santa Marta, para que puedas continuar tu viaje. D
¡Fin de nuestros servicios. ¡¡¡ Gracias por permitimos servirles!
Precios por persona según acomodación elegida
Hoteles 4* y Campamentos de Montaña | Triple / 3 | Doble / 2 |
Santa Marta 4* y Sierra Nevada | 858 USD | 898 USD |
Nota: Durante nuestra experiencia y recorrido por la Sierra Nevada de Santa Marta, entre el tercer y el séptimo día, el alojamiento solo será en hamacas o camas con mosquitero, pero no tenemos habitaciones privadas para parejas. La acomodación doble o triple, así como la individual a que hace referencia la anterior tabla de precios solo aplicará para las cuatro (4N) noches en Santa Marta.
F.- Seguros en Viajes Incluido:
- F.1.- Seguro de Viaje con cubrimiento de eventualidades médicas. Pérdida de equipaje y documentos, otros ítems. No tiene cobertura para preexistencias médicas u odontológicas.
- F.2.- Ante nuevos cierres de fronteras, aeropuertos o imposibilidad de viajar en la fecha contratada, podrás posponer tu viaje hasta por 350 días de la fecha inicial sin ninguna penalidad.
G.- Servicios NO Incluidos:
- G.1.- NO están incluidos tiquetes aéreos internacionales ni domésticos.
- G.2.- No están incluidos servicios no especificados en la descripción de cada programa.
- G.3.- No incluye propinas a nuestros guías, conductores y maleteros que son de carácter voluntario.
H.- Forma de Pago:
- H.1.- Cuota inicial abono mínimo del 50% USD por persona para reservas y garantía de cupos.
- H.2.- Debe completar el 80% faltando 60 días para la fecha de inicio de sus servicios.
- H.3.- Saldo a pagar o valor total 30 días naturales antes de la fecha de llegada a Colombia.
- H.4.- También puedes pagar en cuotas mensuales, siempre que cumplas con la anterior condición.
- H.5.- Todos los pagos tienen que ser realizados vía transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
I.- Cancelaciones del viaje por parte del pasajero ocasionarán penalidades así
- I.1.- Con 30 días o más antes de la fecha de viaje, penalidad del 40% del valor total del viaje.
- I.2.- Entre los veintinueve y quince días antes de la fecha de inicio, 70% de penalidad.
- l.3.- Con menos de quince días para el inicio de los servicios contratados, penalidad del 100%.
- I.4.- Cancelaciones no amparadas en nuestra Póliza de Cancelación de Viajes no tendrán reembolsos.
J.- Consejos Esenciales
- J.1.- Manténgase hidratado bebiendo agua constantemente.
- J.2.- Lleve al menos un recipiente para 2 litros de agua para el camino de cada día.
- J.3.- Proteja su piel del sol aplicándose bloqueador y usando gorra o sombrero.
- J.4.- Lleve suficiente repelente para insectos y rastreros.
- J.5.- Minimice su basura y deposítela en los lugares indicados.
- J.6.- Respete la vida silvestre y las costumbres locales, no invada espacios privados.